el pescador



Una de las personas que más quiero está perdiendo a su padre.
Es difícil estar sin estar, pero estoy aprendiendo mucho de él y de su comportamiento en estos meses…buscando nexos de unión.Cuando nos conocimos yo lo insistía mucho en que cuidara a sus padres,  sabía estar en silencio y escuchar ya era un buen pescador.
   Es muy complicado estar al lado de alguien a quien quieres sabiendo que su tiempo es limitado a tu lado, pero es una fortuna poder disfrutar de ese tiempo sabiendo que es el último, porque te puedes esforzar por hacer que sea bello, y que tus últimas vivencias sean un tesoro que guardes para siempre en tu corazón.

   Creo que no habrá ocasión ya, pero me hubiese encantado conocerlo, haberle regalado una buganvilla y tomarme un pescadito.

bloqueo


no era la primera vez

- pero: ¿que es lo que quieres?
- quiero disfrutar la vida
- ¿acaso yo no soy vida?
- tú eres mucha vida

cogió el corazón y se lo arrancó

ya no escuchaba, ni entendía…sólo veía la llave y la jaula y decidió que era el momento de guardarlo, mientras que aún latía y bombeaba sangre…no dejó de mirarlo mientras se alejaba, pero cuánto más lejos estaba los latidos eran más fuertes.
 La noche fue agotadora la pena le consumía y se levantó corriendo, la llave ya no estaba y allí juntos su corazón muriendo y ella desangrándose presenciaron juntos por última vez el amanecer.



ella entonces recordó la leyenda que meses atrás había escuchado… en la cual un anciano que vive en la luna, sale cada noche y busca entre las almas aquellas que están predestinadas a unirse en la tierra, y cuando las encuentra las ata con un hilo rojo para que no se pierdan, el hilo estaba en su mano, en la izquierda, en la del dolor.


y mientras tanto...

el torrejon, arenas de cabrales

"De vez en cuando la alegría tira piedritas contra mi ventana quiere avisarme que está ahí esperando pero me siento calmo casi diría ecuánime voy a guardar la angustia en un escondite y luego a tenderme cara al techo que es una posición gallarda y cómoda para filtrar noticias y creerlas 
quién sabe dónde quedan mis próximas huellas ni cuándo mi historia va a ser computada quién sabe qué consejos voy a inventar aún y qué atajo hallaré para no seguirlos 
está bien no jugaré al desahucio no tatuaré el recuerdo con olvidos mucho queda por decir y callar y también quedan uvas para llenar la boca 
está bien me doy por persuadido que la alegría no tire más piedritas abriré la ventana abriré la ventana."

Piedritas en la venta . M. Benedetti 

sin tocar



dos músicos-pianistas únicos
juntos o separados
unir pianistas es retar al destino
ya lo decía su hija  Stephanie Argerich…

"Mi madre es un monstruo que chupa la energía de alrededor y hay que ser muy fuerte para resistirse."

En una de las pocas entrevistas que le han hecho a  Marta Argerich  cuenta lo lo siguiente…


-¿Tiene preferencias de época?
-Cambia. Yo también cambio. No solamente cambio de gustos. El gusto también cambia. Hay épocas en que me gusta algo o que me interesa algo que no me interesaba antes, o al revés... Qué se yo, cambio mucho. Es interesante. Una vez un maestro mío me contaba que había escuchado un cuarteto, por radio. De Beethoven, creo, y le había entusiasmado muchísimo. Llamó a la radio y quiso tener una grabación de eso, porque le pareció fantástico cómo estaba tocado, la música, todo. Se lo mandaron unos días más tarde. Lo escuchó. Y no le gustó. La misma versión. Era él el que lo había escuchado antes y no había nada diferente. Es que uno está diferente. Por eso es muy difícil ser jurado. Porque depende de cómo uno escucha. Uno no escucha siempre igual.

si fuera buena pianista tendría mucha energía, pero como vampiro, estoy en el paro…más bien parezco un banco de préstamo de sangre


abandono el carro


Los burros son más independientes en su forma de pensar que los caballos ya que toman decisiones basadas en su propia seguridad.

Mis padres tenían un amigo que cada vez que venía a casa nos ponía la cabeza como un tambor, hablaba muchísimo y sabía de todo…pero tenía su gracia. Una de las cosas que recuerdo de él es que siempre cuando contaba algún problema acababa con estas tres palabras:pero…" merece la pena"
   Anoche estaba más quemada que la pipa de un indio dándole vueltas a la energía que me estoy dejando tirando de algunos carros, las orejas se me están empezando a alargar y algún rebuzno que otro también ha caído, entonces parafraseando a Carmelo viene la pregunta del millón: merece la pena que mutes en burro, con lo mona que eres?…y la respuesta es obvia, creedme puedo ser burra, pero no tonta; no.
   Así que, aquí con mi cafe con leche, mi magdalena y mi kiwi comienzo el jueves con un sólo propósito; lo acepto, lo suelto y sigo. 
     Si te merece la pena pasea a mi lado.

deja que crucemos, sin miedo...





Recuerdo hace unos años que mi hija tuvo una caída absurda pero de fatales consecuencias, yo no estaba allí y cuando me llamaron corrí la más que pude para estar cerca…cuando llegamos mi hija tenía una herida abierta bastante considerable y no paraba de sangrar , pasamos y el médico nos dijo que había que coserle unos puntos y  que por la zona que era no podía poner nada de anestesia.
Pufffff! con la mano cogí a mi hija y la besé mil veces y no olvido esos ojos…¡no dejes que lo hagan!, no sabéis como dolió cada punto…
  Aunque fue muy duro, yo estuve allí en un momento que mi hija me necesitaba…

Cuando tenemos situaciones realmente duras, es bonito conjugar en plural.
Y no ofrecer tu mano porque te necesiten, sino porque quieres estar.

Silvio entregó una maravillosa canción, yo te ofrezco mi mano.

probando




llevo unos días de visita en el punto medio del círculo
era un sitio nuevo que hacia tiempo quería ver
me habían hablado muy bien de él
 un sitio cómodo donde la gente relativizaba mas
pues venga... probemos!

oyes, pues no se está mal por aquí
y hay hasta quien podria establecerlo como domicilio principal
tranquilito y sin sobresaltos
pero no para mi
este no es mi sitio



 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. 
Apocalipsis 3:16

…cómo se abandonan los zapatos viejos..





abandoné mis salomon que tanto me habían acompañado porque estaban rotas...

y elegí las mejores para continuar el camino
me probé varias, hasta que las encontramos
eran las más bonitas y las más cómodas
y como no, también las más caras

pagamos un alto precio por seguir caminando
por renunciar a las ampollas
por una suela que se agarrara bien

pero el camino lo merecía

su estreno fue una maravilla
¡valían lo que había pagado!

tanto fue así que me supo a poco hacer sólo el camino de ida
metí los pies en el rio, respiré hondo
y montamos en el autobús…
si aquello era una prueba, 
merecía haberme llevado el rosco aquella tarde!

y ahora escucho
estamos diseñados para andar…
qué mundo de contradicciones el nuestro!


Decidió continuar...





Ayer me mandaron este video en un email
que se titulaba
¡joder Susana que eres vaska, hostia!

mil gracias…


he extraído algunas frases que me han llegado pero me quedo con sus miradas, con sus caras de sufrimiento, con sus manos desgastadas…pero sobre todo con su ilusión.

aún sabiendo que el alpinismo y la seguridad no van de la mano, y viendo el miedo cara a cara…siguen!
...siguen en equipo porque necesitan apoyo, porque solos no somos nada y porque aunque a veces  se rompa la cuerda y duela eternamente siempre es posible encontrar a alguien que comparta nuestros sueños.

siempre vivimos de ilusiones, no?

flaca



he perdido peso

mi madre me echa la bronca
no adelgaces más!
más yo como igual, incluso hago menos ejercicio
pero no son kilos los que se han ido de mi cuerpo
es la alegria que pesaba mucho
y rellenaba no solo la ropa sino el corazón


quiero cambiar





Ayer dije Si
y hoy he dicho No,
un no que me alegrará un año
es un no por el que merece la pena rectificar.

la niña de las contradicciones
ha tardado 24 horas
¡voy mejorando!


bendita lluvia


aunque el mar vuelve nunca es el mismo mar 
la tierra nos devuelve otro sol cuando gira 
y todo tiende a huir y vuelve a empezar 
y cambia de impresión cada vez que respira 
y nadie sabe si esta vez es la vez 
y todo lo que un día ocurrió se termina 
y casi siempre todos quieren correr 
pero hay que estar atento porque el mar se vacía 
la lluvia nunca vuelve hacia arriba 
y si estuviste ahora luego no estás 
y nunca más té vi y no fui nada en tu vida 
y si no dudas todo puede pasar 
y si no pasa siempre sana la herida 
la lluvia nunca vuelve hacia arriba 
la lluvia nunca vuelve hacia arriba 
no lo pienses mucho más 
no pienses mucho más 
saltar 
no pienses tanto lo que debes hacer 
el tiempo corre y luego es ave perdida 
la lluvia nunca vuelve hacia arriba 
la lluvia nunca vuelve hacia arriba 
hay una luz tras los que vienen y van 
y hay una sombra en los que buscan guarida 
la lluvia nunca vuelve hacia arriba 
la lluvia nunca vuelve hacia arriba

Pedro Guerra

de caza



Salí de paseo feliz y confiada…y me dejaste avanzar.

pum, pum!!

Fue muy efectivo como buen cazador, me alcanzó en apenas unos segundos.
Y cuando todavía aún respiraba, esperé que compasivo te acercaras a socorrerme pero cual fue mi sorpresa cuando lentamente volviste a apretar el gatillo.
Muerta, te observé mientras me elevaba.
Habíamos sido compañeros de viaje durante mucho tiempo, ¿cómo me podías hacer esto? pero no hubo compasión en tus ojos, sólo liberación.

Me dejó tres días allí tendida y al cuarto cogió la cámara y con mi cara ya desdibujada grabó un video para su canción.


tu mueves



la ironía se silencia…cuando te conocen mejor que  lo que te conoces tu mismo
no me imagino esta conversación por teléfono,
qué poco valor tienen los silencios cuando no hablan los ojos
...las cosas importantes se deben decir así
respirando el mismo aire.

mudando


pensé: que me lo hagan otros,
por no pasar por esto
pero bueno, últimamente pienso mal, así que por qué no cambiar también aquí de opinión?
y más cuando lo hacía porque quería ahorrar dolor y ahora ando en temporada alta

así que,  puse a trabajar a mi mano derecha
 rehabilité a marchas forzadas la izquierda
y ya casi he acabado con las cajas,
con las cosas
y ahora lo sé

… esto sólo puede mejorar







elijo el romero


mi padre nos enseñó a disfrutar de los paseos en el campo
a coger setas
a pararnos a disfrutar los olores
a meternos un trocito de romero en el bolsillo
intenté volver a esas cosas a esas sensaciones
y
descubrí que
sigue oliendo bien
aunque lo hayas cortado
que tarda en secarse
y aún así  sigue oliendo bien
que se caen una a una sus hojas
pero sigue oliendo bien

el romero es muy duro apenas necesita cuidados, 
sólo una condición puedes cortar sus ramas sin dañarlo porque crece rápido
pero nunca la arranques de raíz, 
o desaparecerá.

me lo dijeron mil veces


que fácil resulta a veces dar con la solución

mimé con esmero cada una de esas picaduras
pensando que curándolas limpiaba la plaga
que sólo acababa de empezar
 no quedó ni una sola marca
que alegría!
nos cuidamos muy bien

y entré con una sonrisa al quirófano
pero
ya ves mis cicatrices se quedan conmigo todas y cada una
 debe ser que las lágrimas no son tan efectivas como el te verde
o igual es porque me las tengo que curar sola




demasiado tarde para parar ahora


Van Morrison creia en el poder curativo de la música, y vaya curiosamente una encuesta en la BBC reveló que esta canción es una de las más escuchadas en los quirófanos por los cirujanos mientras operan.
  Hoy esto es una ironía de la vida
pero no hace dos días cuando entre al quirófano.
 Adoro esta canción
alegre y triste siempre me acompaña.


La letra trata sobre una búsqueda espiritual, algo frecuente en el trabajo de Morrison. Según Hinton: "El bajo tintinea como un barco en movimiento, y la canción regresa al agua como un significado de la transformación mágica. Al final de la canción, Van canta: "Demasiado tarde para parar ahora", sugiriendo que la canción también describe un acto de amor".


hoy han empezado mis curas
buen día para exponer al aire mi herida
 se que es un proceso que durará un tiempo
y mientras el dolor convivirá conmigo
hasta que poco a poco desaparezca,
así me lo ha dicho la enfermera y ella de esto ha visto mucho
así que, esperaré
Esperare que poco a poco vaya todo hacia adelante de forma natural
porque quiero curar del todo
no espero una transformación mágica
sólo poder recuperar mis dos manos
para abrir mis botes de tomate.



mirando de reojo

¿por donde pasa la vuelta hoy papá' A mi padre le gustaba mucho ver la vuelta ciclista y los veranos viendo a Indurain eran épicos allí ...