fases


Tengo una sonrisa guardada en una foto
Y muchas mas en el corazón

Miro hacia el cielo
Que belleza

La luna,
Aun teniendo cielos distintos
Y pasando por sus fases
Ahí esta
Ale_triste a partes iguales

Beso de buenas noches





desear



Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el trabajo. Evoca primero en los hombres y mujeres el anhelo del mar libre y ancho.

Que haces?




...Cuando Jezabel se enteró de la muerte de los sacerdotes de Baal en manos del profeta Elías, se encendió en furia y envió un mensajero para anunciar al profeta que al día siguiente él iba a sufrir la misma muerte que los sacerdotes.

La reacción de Elías no se hizo esperar, pero no fue la que estaríamos esperando de un profeta que clamó a Dios e hizo caer fuego del cielo sobre el altar de los sacrificios, después de desafiar a 450 profetas de Baal, y 400 sacerdotes de Asera.

 Elías decidió huir al desierto
y estaba tan abatido que se sentó debajo de un árbol para dejarse morir, pero Dios no abandonó a Elías en su desesperanza, sino que le envió un ángel para que lo alimentara y tuviese fuerzas para seguir su camino.

 Cuarenta días y noches anduvo por el desierto hasta que llegó a Horeb, al monte de Dios. Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche.

Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: "¿Qué haces?"...

  Por muy valiente que fuera Elias, que lo fue
la nueva misión que tenía por delante, le desbordó
huyó, dejó de comer, e incluso se escondió para que nadie le viera
pero habia alguien que le amaba
y que le permitió que tocara fondo unos días antes de rescartarlo
no lo sacó a la fuerza de la cueva
sólo le llamó
 le recordó que seguía ahí
 que tenía una misión dificil, si

pero siempre estaria junto a el

lo conseguí!




Hoy hace una año que tuve una fuerte caída con la bici,
aún preparé con cariño la comida
y durante horas el amor fue más fuerte que el dolor
pero el frio llegó
Y mi hueso empezó a hacerse notar
no olvidaré ese día en urgencias
ni el frio del quirófano
pero si estoy olvidando el dolor que sentí
porque mi mano se curo

y ahora sé que no curó sólo por la operación
ni por el tornillo
Y es que aunque la balanza por un momento cedió
El
Amor siempre gana
No hay fantasma que pueda con el

Próxima parada






Lo que ahora existe, ya existía;
y lo que ha de existir, existe ya.
Dios hace que la historia se repita

eclesiastes 3:15

a flote







Erase una vez una isla donde habitaban todos los sentimientos:
La alegría, la tristeza y muchos más, incluyendo el Amor.
Un día les fue avisado a los moradores que la isla se iba a hundir.
Todos los sentimientos se apresuraron a salir de la isla,
se metieron en sus barcos y se prepararon a partir, 
pero el Amor se quedó,
porque se quería quedar un rato más con la isla que tanto amaba antes de que se hundiese.
Cuando por fin ya estaba casi ahogado, el Amor comenzó a pedir ayuda.
En eso venía la Riqueza y el Amor le dijo: Riqueza llévame contigo.
No puedo – le contestó – hay mucho oro y plata en mi barco, 
No tengo espacio para tí.
Entonces el Amor le pidió ayuda a la Vanidad: por favor ayúdame.
La vanidad le dijo: no te puedo llevar tu estás todo mojado,
Vas a arruinar mi barco nuevo.
El Amor le pidió ayuda a la Tristeza: Tristeza me dejas ir contigo?.
Ella le respondió: Ay !! Amor estoy tan triste que prefiero estar solita.
También paso la Alegría, pero ella estaba tan alegre, 
que no oyó el Amor llamar.
Allí fue cuando una voz le llamó; ven Amor yo te llevo, era un viejito, pero el Amor estaba tan feliz que se le olvidó preguntarle su nombre.
Al llegar a tierra firme le pregunto a la sabiduría: 
Sabiduría, ¿ quién era el viejito que me trajo aquí ?
Ella respondió: era el Tiempo.
¿ El Tiempo ? preguntó el Amor,
pero, ¿ porqué solo el Tiempo me quiso traer ?.
La Sabiduría le respondió:
Porque solo el tiempo es capaz de ayudar a entender un gran Amor...

La isla de los sentimientos 





decid_ir



cuánto tiempo?
ojalá tuviésemos respuesta siempre a esta pregunta
a veces es instantáneo
la mayoría es sólo más, más tiempo

bla bla bla

Cuanta ilusión hay en la
Espera
En la espera
Q
Llegues, que regreses del viaje
Cuentas las
Horas los minutos, no sabes q ponerte
Porque nada
Pega con tu sonrisa, con ese abrazo, con el primer beso
Con tu olor
Con nuestro olor
Todo
Se
Resume en "estas aquí"
Y yo solo de pensarlo soy feliz 


Buen tiro




 "Síndrome del jugador enganchado"

todavía no existe ningún estudio serio sobre esta lesión deportiva y al no haberlo la duda general de si se trata de una lesión física o psíquica está todavía por resolver.
Como todo tipo de lesiones físicas, el enganche llega un día sin que uno se lo espere, con toda seguridad una sobrecarga de partidas y entrenamiento colaboran a que sin esperarlo en un momento dado tu brazo se queda bloqueado y eres incapaz de soltar el dardo hacia la diana.
Dependiendo del grado de incidencia de esta lesión podríamos reconocer por la experiencia tres grados de enganche:
1. Jugador al que se le escapan los dardos.
2. Jugador que lanza dardo como puede.
3. Jugador que no es capaz de soltar el dardo.

Aquellas noches de palacio

"Puedo perderme en un no si no escuchara la razón, 
puedo quedarme calladita en un lado del sillón. 
Hoy tengo miedo del hambre y la actitud, 
no veo como brindar a mi salud. 
Pensando en el frío del invierno .. 

Tengo la razón en un bolsillo 
y el corazón...

Puedes ser Peter Pan, Roobin Hood en Nottingham. 
No temo nada al hechizo .. como tampoco a la edad. 
Puedes cambiarme de nombre, allá tú. 
¿Quién dijo ser humano fuera una virtud? 
Bajo el calor de este verano, estoy comiendo de tu mano. 

Tengo la razón en un bolsillo 
y el corazón pidiendo a gritos: 

Quiéreme, quiéreme...

Y aquí .. se divide el tiempo, 
no lo ves que ya estamos tan lejos .. 
tú de mí y yo de ti. 

Tum tum tararam, "

Mabü

retro_visor



"El destino es quien decide las verdades del amor entre dos 
pero queda algún motivo que no cabe en el olvido 

Este es mi derroche de melancolía, no olvidaré que estuviste en mi vida 
es la promesa eterna de un amante que aseguraba siempre recordarte 
Esta es mi caricia en forma de poesía, que dondes estés sientas la fantasía 
de alguien que dio todo por contentarte y te recuerda desde alguna parte"


…los galván (desde alguna parte)

vivir

"yo sigo el camino de todos en la tierra;
esfuérzate y sé hombre
guarda los preceptos de Jehová tu Dios
andando en sus caminos..."

1º Reyes 2.2

Estas fueron las últimas palabras de un gran rey, pero sobre todo las últimas palabras de un padre a su hijo. Así, se despidió David de Salomón.

  

"Israel llegó al apogeo de su gloria material en el reinado de Salomon. Las caracteristicas de su reinado fueron: justicia,paz, prosperidad y prestigio internacional. David habia establecido el reino hebreo sobre fundamentos solidos; habia vencido a los enemigos de Israel y extendido los limites de la nacion al mayor alcance de su historia. Habia formado tambien un fuerte ejercito para conservar la paz. Por lo tanto, Salomon cosechó los beneficios de la labor de su padre, con una brillante posibilidad de exito.
Se observa un marcado contraste entre el reinado de Salomon y el de David: aquel no fue dinamico como el reinado anterior,sino estatico. Salomon conservó, organizó, y aprovecho las cirunstancias existentes; recurrió a la via diplomatica para asegurar la paz, dejó la simplicidad del gobierno y de la corte de David para establecer un gobierno altamente organizado y una lujosa corte de estilo típicamente oriental. Florecio el comercio con otros paises y aumentaron cada vez mas las riquezas y la magnificencia de la nacion.
¿Por qué fueron tan diferentes los dos reinados? La respuesta se encuentra prinipalmente en las distintas circunstancias en que fueron formados ambos reyes durante su juventud. David fue criado en un medio sencillo, conocia la vida de un pastor de ovejas, sabía los sinsabores que traía ser un fugitivo y habia vivido los rigores de la guerra. Salomon fue criado en el palacio, protegido de todo peligro,y acostumbrado a recibir todo lo que deseaba. David llego a ser un caudillo vigoroso, dinamico y capaz de conducir a sus ejercitos a grandes victorias. Salomon fue ,en cambio, un monarca pacifico que se contentó quedandose en su palacio y preocupandose por mantener maquinaria gubernativa suficiente para gobernar su nacion; a Salomon le gustaba el esplendor de los reinos orientales y perfeccionó la organización politica a fin de cobrar los impuestos necesarios para mantener su numeroso ejercito y su lujosa corte. David era un hombre del pueblo; Salomón un hombre de palacio. Sobre todo, David mantuvo una fe profunda en Jehova y fue "varon conforme al corazon de Dios". Salomon, aunque comenzó bien, se apartó paulatinamente del camino de Jehova, y finalmente cayó en varios pecados que trajeron la desgracia a su reino."

No hay dos personas iguales, porque sólo compartimos el 50% de nuestro ADN, todo no es extrapolable, pero los valores si, esos son un camino de vida. 


intensidad



cuando encuentras algo verdaderamente maravilloso y bello
no te lo puedes callar
cada poro de tu piel lo quiere gritar
saltas, ries y se te ponen los pelos como escarpias
sales con un traje a rayas y una camisa rosa
te vistes de arbol de navidad
besas al gran pianista
y no sólo tú eres bello para mi
sino que todo lo que te rodea también lo es.



empática



en el invierno estaba bien, me entretenía pasearlo
podíamos pasar un rato de desconexion juntos
ese rato que no estaba con mis amigos, en el trabajo o demasiado cansado
como me gustaba como sonreias al verme
cómo movias la colita

pero vacaciones!!
 el verano juntos??
no!
eso es demasiado pedir
eres sólo una mascota
compréndelo tengo vida…



Un caso sencillo



                                               

el viajero




Te acompañaban siempre los violines.

Tus poemas estaban en ti como los peces

en el fondo de un río.




Eso es lo que vi en ti:

peces en el desierto,

música amenazada.

Te vi hacer bosques y subir montañas,

te vi cavar abismos con tus manos.

No supe dónde ibas.




Te vi buscar la sombra entre la luz,

te vi buscar la muerte entre la vida,

y no pude entenderte.




Yo no sé qué has ganado, pero sé qué has perdido:

tu música,

tus peces,

tus montañas azules.




No puede ser feliz quien entierra un tesoro.

No puede ser feliz

quien envenena el agua de su vida.


Benjamin Prado

mirando de reojo

¿por donde pasa la vuelta hoy papá' A mi padre le gustaba mucho ver la vuelta ciclista y los veranos viendo a Indurain eran épicos allí ...