ding-dong



que pena que algunas puertas se cierren con lo bonito que es el interior y la alegria que desprendía cada vez que se traspasaba

los guerreros también lloran y pintan su cara para el combate de la vida con sus propias lágrimas...



"El Sendero de Lágrimas se refiere al traslado forzado de los choctawn en 1831 y los cherokis en 1838 al Oeste de los EE:UU. Como consecuencia de esta migración se estima que murieron unos 4.000 indios cheroquis. Este evento se designa como «Nunna daul Isunyi», que en español podría traducirse como «el camino donde nosotros lloramos».

En 2004, el senador Sam Brownback (Republicano de Kansas) introdujo una resolución conjunta, para «ofrecer una disculpa a todos los Nativos en nombre de los Estados Unidos» por la pasadas «políticas mal concebidas por parte del Gobierno de los Estados Unidos respecto a las tribus indias».


«las lágrimas mueren cuando el río vierte sus aguas en el Océano así como vida y muerte se dan una a otra lo que les falta por sí solas... y juntas forman la Vida»
  


sombras



"Llevo los abanicos de mil colores,
que en la plaza florecen con alegría.
Quitan al sol con gracia sus resplandores,
y alegran la tragedia de la corría.
Cuando la puerta de los toriles
se rompe en quiebros de seguidilla,
mis abanicos se ven por miles
y le dan celos a las mantillas 
La sombra, la sombra vendo.
¿Quién me la quiere comprar?
De dinero yo no entiendo,
la doy casi regalá.
La sombra, la sombra vendo,
pa competir con el sol.
Cómprela usted caballero, 
que no hay en el mundo entero 
la sombra que vendo yo. 
Para vender la sombra me quedo fuera,
y adivina el paseo de las cuadrillas.
Sueño que estoy mirando desde barrera
la suerte pinturera de banderillas.
Mis abanicos sobre el tendío,
con su aleteo de colorines,
marcan al quite su escalofrío
y le hacen guiños a los clarines. 
La sombra, la sombra vendo.
¿Quién me la quiere comprar?
De dinero yo no entiendo,
la doy casi regalá.
La sombra, la sombra vendo,
pa competir con el sol.
Cómprela usted caballero, 
que no hay en el mundo entero 
la sombra que vendo yo."

Marife de Triana 

Paris



RENAULT: De todos modos no acabo de entender una cosa: Ilsa es muy bella, es cierto, pero a usted nunca le interesó ninguna mujer.
RICK: ¿Eh! Ella no es ninguna mujer.



kaizen

“¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!” es la base de la milenaria , y su significado es que siempre es posible hacer mejor las cosas. En la cultura japonesa está implantado el concepto de que ningún día debe pasar sin una cierta mejora.





Cuando tienes clara la dirección, no importa tanto la velocidad.

no cambiarán...



"Viendo los hermanos de José que su padre era muerto, dijeron,  Quizá José guarde rencor contra nosotros y nos devuelve en su totalidad por todo el mal que le hicimos! "Así que  enviaron un mensaje a José, diciendo: Tu padre mandó antes de su muerte, diciendo: 'Así dirás a José: «Te ruego que perdones ahora  la maldad de tus hermanos y su pecado, porque mal te trataron. Y ahora, por favor, perdona la maldad de los siervos del Dios de tu padre. Y José lloró mientras hablaban."

Genesis 50: 15-17




buscando_te



Y los tiempos han cambiado tanto, 
que el viento se las lleva una a una 
hasta que ya no quedan ni siquiera palabras…
sólo silencios.

"Cierto que casi siempre se encuentra algo, si se mira, pero no siempre es lo que uno busca"

"El hobbit" Tolkien

mantenimiento


todas las plantas no tienen los mismos cuidados
pero...
sólo un cactus puede vivir con tan poco riego


abnegación



—¡No me pidas que te deje y que me separe de ti! Iré a donde tú vayas, y viviré donde tú vivas. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios. Moriré donde tú mueras, y allí quiero ser enterrada. ¡Que el Señor me castigue con toda dureza si me separo de ti, a menos que sea por la muerte!  (Ruth 1:16-17)



La historia de Ruth es uno de los ejemplos más bonitos de abnegación (es el sacrificio espontáneo de la voluntad, intereses, deseos y aun de la propia vida) que conozco. No me extraña que el mismo Goethe elojiara tanto este pequeño libro…

sí, el amor nunca deja de ser, 
el amor es pacto.

valor





 " Jehová envió a Natán a David; y viniendo a él, le dijo: Había dos hombres en una ciudad, el uno rico, y el otro pobre.
El rico tenía numerosas ovejas y vacas;
 pero el pobre no tenía más que una sola corderita, que él había comprado y criado, y que había crecido con él y con sus hijos juntamente, comiendo de su bocado y bebiendo de su vaso, y durmiendo en su seno; y la tenía como a una hija.
 Y vino uno de camino al hombre rico; y éste no quiso tomar de sus ovejas y de sus vacas, para guisar para el caminante que había venido a él, sino que tomó la oveja de aquel hombre pobre, y la preparó para aquel que había venido a él.
 Entonces se encendió el furor de David en gran manera contra aquel hombre, y dijo a Natán: Vive Jehová, que el que tal hizo es digno de muerte.
 Y debe pagar la cordera con cuatro tantos, porque hizo tal cosa, y no tuvo misericordia.
 Entonces dijo Natán a David: Tú eres aquel hombre…"

2ª Samuel 12:1-7


Cuando tu misión es decir la verdad…puede convertirse en una labor sólo apta para valientes.









puntos comunes


"La misma cara y la misma suerte
Las mismas ganas de siempre
Un mismo rumbo a un mismo paso
Dando tumbos, por el mundo,
Del mismo lado

Como preguntas
Si tenemos algo en común
Como preguntas
Si tenemos algo en común

Mismo silencio a un mismo tiempo
El mismo humor y descontento
La misma tristeza y cansancio
Acumulado y de la mano
A una misma esperanza

Como preguntas
Si tenemos algo en común
Cómo preguntas
Si tenemos algo en común
Cómo preguntas
Si tenemos algo en común
Cómo preguntas.."


bunbury
Si,

tenemos algo en común



agüita para mis flores

"Una rosa lloraba por un clavel 
y pa que no sufriera fui y la corte 
y al poco tiempo fui a aquel lugar 
y el clavel se habia muerto de solea …"





"Las flores de tu balcon 
lloran por verte 
que lo se yo"

lole y manuel

re_posate



Si acaricias una mariposa es muy posible que la lastimes, por su fragilidad.
Pero puedes extender tu dedo y dejar que ella te toque a ti.

Si observamos, y lo hacemos bien…puede que no hagamos daño.



con propósito


corres y no avanzas
no porque no sepas a donde ir
no porque no tengas clara la meta
no avanzas porque no fuiste creado para eso

pínzame


sorprenderse es maravilloso
descubrir que las cosas no son lo que parecen
que hasta algo sencillo y vulgar puede ser mágico
que por más veces que miras al cielo
nunca te cansas

que bien que se acabe una cara A

y

 aún quede toda una cara B
llena de música

re_producir



Romántico_que produce amor


algunas cosas no nos sucederán nunca
no por ello 
puedes dejar de pensar
que sería maravilloso que pasara
y sólo por eso
esperas una temporada y otra temporada
deseando 
que en algún capítulo el ascensor sea para ti.

supapawa


A veces compro un libro porque simplemente me gusta la portada
es el caso de este que me merqué con vistas al verano, pero no he podido leer hasta este finde

La portada es preciosa, pero el libro es duro...hace pupita,

y es que el efecto del aleteo de una mariposa tiene consecuencias en Japón y en Chinchilla.



" No pasa nada por tener objetivos imposibles, porque si persigues tu estrella, por difícil que sea o por lejos que esté, cuando mueras tendrás el corazón en paz, aunque se hayan burlado de ti y estés llena de cicatrices mientras aún estés viva"



de piedra



Igual que este fotógrafo me he quedado esta mañana

y es que a veces cuando sólo miras en una dirección la mejor foto puede que esté a tu espalda.


de camino



Tarda una hora en recorrer cinquenta metros
pero una vez que llega, lleva todo lo que necesita consigo
asi que, ¿igual no son tan lentos?

no siempre gana el más fuerte



"No basta con tener un brazo fuerte para ser un gran campeón. La clave está en los dedos y en la mano porque te permiten doblar la muñeca del rival. El brazo también tiene que acompañar, pero una mano dominante es fundamental, explica el madrileño Juan Pedro de la Torre, actual subcampeón del mundo"

...suelo perder los pulsos
por miedo a hacer daño

Afectuosamente


me tienes triste...y ya no se cómo decirlo



Desde los afectos

.
¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno tiene que buscarlo y dárselo…
Que nadie establece normas, salvo la vida…
Que la vida sin ciertas normas pierde formas…
Que la forma no se pierde con abrirnos…
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente…
Que no está prohibido amar…
Que también se puede odiar…
Que la agresión porque sí, hiere mucho…
Que las heridas se cierran…
Que las puertas no deben cerrarse…
Que la mayor puerta es el afecto…
Que los afectos, nos definen…
Que definirse no es remar contra la corriente…
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo, más se dibuja…
Que negar palabras, es abrir distancias…
Que encontrarse es muy hermoso…
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida…
Que la vida parte del sexo…
Que el por qué de los niños, tiene su por qué…
Que querer saber de alguien, no es sólo curiosidad…
Que saber todo de todos, es curiosidad malsana…
Que nunca está de más agradecer…
Que autodeterminación no es hacer las cosas solo…
Que nadie quiere estar solo…
Que para no estar solo hay que dar…
Que para dar, debemos recibir antes…
Que para que nos den también hay que saber pedir…
Que saber pedir no es regalarse…
Que regalarse en definitiva no es quererse…
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos…
Que para que alguien sea, hay que ayudarlo…
Que ayudar es poder alentar y apoyar…
Que adular no es apoyar…
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara…
Que las cosas cara a cara son honestas…
Que nadie es honesto porque no robe…
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo…
Que para sentir la vida hay que olvidarse que existe la muerte…
Que se puede estar muerto en vida..
Que se siente con el cuerpo y la mente…
Que con los oídos se escucha…
Que cuesta ser sensible y no herirse…
Que herirse no es desangrarse…
Que para no ser heridos levantamos muros…
Que sería mejor construir puentes…
Que sobre ellos se van a la otra orilla y nadie vuelve…
Que volver no implica retroceder…
Que retroceder también puede ser avanzar…
Que no por mucho avanzar se amanece más cerca del sol…

¿Cómo hacerte saber que nadie establece normas, salvo la vida?

Mario Benedetti

negociamos?



"La negociación es un arte pero cuando negociamos, tenemos una estrategia, usamos tácticas. 
Y estrategia y táctica no son palabras para buscar un consenso. 
Son para ir a la guerra."

Mi intuición me dice que podemos sentarnos a la mesa y hablar, sin tácticas ni estrategias pero con una finalidad...volver a equilibrar la balanza.

aún me emocionas





"Para leer un libro no basta con mirar las palabras sino que hay que convertir las palabras impresas en construcciones mentales a fin de entender el relato.  Igualmente, no basta con oír la música sino que también hay que escucharla para comprender la narración musical.
Escuchar, por tanto, es oír acompañado del pensamiento, del mismo modo que el sentimiento es emoción acompañada de pensamiento.
Cuando surge una emoción,  no está necesariamente relacionada con un acontecimiento o persona específica;  es la participación del intelecto lo que vincula la emoción a una serie determinada de circunstancias, generando sentimiento. 
El mismo proceso tiene lugar cuando se escucha una pieza de música".
Daniel Baremboim


sin pensar


Pues si hay días, en que la proporción de mi cuerpo y mi cabeza es así...desproporcionada
pensando imposibles, crece y crece....hasta que toca salir por la puerta a la calle realidad, entonces expiro- inspiro, es una técnica que voy mejorando, aunque no siempre funciona ; y si algunas veces la cabezona se va,( menos mal!!), pero otras... me cargo la puerta ( y duele).

esperando tu corazón






El primer trasplante humano de corazón ocurrió en 1964 en Mississippi cuando el equipo del Dr. James Hardy trasplantó el corazón de un chimpancé en un paciente moribundo lo cual no funcionó y decidieron que era mejor el corazón de un pato. El corazón estuvo latiendo 90 minutos antes de pararse.

El primer trasplante exitoso se realizó el 28 de junio de 1968.





pero... siempre hay alguien al otro lado esperando que empujes lo suficiente



dime lo que ves

foto hecha en el teatro romano de cartagena
"Quiero que vuelvas a ver la luz
y a sonreir.
¿Qué puede ser mejor?
Quiero que vuelvas a disfrutar
y a ser feliz.
¡Vamos hacia la luz!"

Hacia la luz, la HBR

abonándome



Los egipcios consiguieron a lo largo de los años que el Nilo no les llevara tan de cabeza,
siempre pendientes de la llegada de las inundaciones que permitían obtener abundantes cosechas,
 decidieron construir la presa de Assuan y así consiguieron que el riego fuera constante.
Ventajas: ampliaron zonas de cultivo
desventajas: los campos que antes se abonaban de forma natural con limo dejaron de hacerlo y se tuvo que recurrir a la química.




Dejar que la vida te lleve por cauces naturales hace que haya épocas de sequía y otras en las que no damos a vasto a recoger...pero esto es lo natural. A mi el Nilo también me parte también en dos.

GRITA


Después de todo, todo ha sido nada,a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.

Grito «¡Todo!», y el eco dice «¡Nada!»
Grito «¡Nada!», y el eco dice «¡Todo!»
Ahora sé que la nada lo era todo.
y todo era ceniza de la nada.


José Hierro.

las hojas muertas



Oh, me gustaría tanto que recordaras
Los días felices cuando éramos amigos...
En aquel tiempo la vida era más hermosa
Y el sol brillaba más que hoy.
Las hojas muertas se recogen con un rastrillo...
¿Ves? No lo he olvidado...
Las hojas muertas se recogen con un rastrillo
Los recuerdos y las penas, también.
Y el viento del norte se las lleva
En la noche fría del olvido
¿Ves? No he olvidado
la canción que tú me cantabas.

Es una canción que nos acerca
Tú me amabas y yo te amaba
Vivíamos juntos
Tú, que me amabas, y yo, que te amaba...
Pero la vida separa a aquellos que se aman
Silenciosamente sin hacer ruido
Y el mar borra sobre la arena
El paso de los amantes que se separan.

Las hojas muertas se recogen con un rastrillo.
Los recuerdos y las penas, también.
Pero mi amor, silencioso y fiel
Siempre sonríe y le agradece a la vida.
Yo te amaba, y eras tan linda...
Cómo crees que podría olvidarte?
En aquel tiempo la vida era más hermosa
Y el sol brillaba más que hoy
Eras mi más dulce amiga,
Mas no tengo sino recuerdos
Y la canción que tú me cantabas,
¡Siempre, siempre la recordaré!

Jacques Prevert


manteniendo el pulso...


"Cuando por la tarde te dije

que en realidad no pasaba nada,
tuve que bajar la cabeza
para evitar tu mirada.
Y mi vida sería más sencilla
si consiguiera explicar lo que pasa,
no tendria que estar de rodillas
suplicando las palabras.
Que las cosas cuando se estropean
es muy difícil arreglarlas,
lo que hoy te trae de cabeza
se habrá pasado mañana.
Tiraste una piedra en el agua
y vi las ondas que se acercaban
pero nunca escucho, nunca atiendo,
nunca me entero de nada..."

Los planetas


en ascenso

Existen multitud de leyendas respecto al tepuy de roraima pero una de las que más me ha sorprendido ha sido esta

"En la pared del tepuy, de cara a la rampa de ascenso, existe un portal de energía que permitiría a ciertos mortales, de corazón noble, tener contacto con avanzados seres de otros mundos. Se tiene noticia de turistas que lograron atravesar el portal gracias a poseer buenas intenciones. Tan buena suerte no corrió un guía que, en el pasado, e impulsado por la ambición, intentó entablar comunicación con aquellos seres. De él no se volvió a saber nada jamás."

Y es que las buenas intenciones abren canales de diálogo.
 Y si a las buenas intenciones las acompaña  un "corazón noble" abrirán vías que aún a nosotros mismos nos sorprenderán...


roraima (venezuela)


pour une fois





DEJAD QUE OS COJA LA MANO,

que mi piel con vuestra piel
descanse de su cansancio.
Dejadme que de la miel
del dulce calor humano
me sacie de tanta sed
y dejadme, terminando,
que peregrine después...




(Juan Jose Alcolea)






re_soplando






Hay quien entiende sólo cuando toca

hay quien cuando toca deja de entender

y hay quien cuando entiende deja de tocar




cara B




La lealtad es un valor que básicamente consiste en nunca darle la espalda a determinada persona...por muy bonita que sea tu espalda


esta es una de las palabras mas bonitas de mi vida



el monstruo de las margaritas...





"¿Qué recuerdas, qué quieres contar? 
Por lo menos haz que suene de verdad.
La memoria órgano impostor, 
venderá tu historia, imitará tu voz.
Fácil, es fácil, si hay que fingir es fácil.

Fácil, tan fácil... 
que un día no es más que un día más.
Apostaste al perro ganador. 
Cuando no hubo apuestas te abandonó.
Saca el monstruo, sácalo otra vez. 
Haz que te delate o párale los pies.

Fácil, es fácil, si hay que fingir es fácil.
Fácil, tan fácil… 
que un día no es más que un día "

De memoria (Maga)

efecto dominó


las situaciones tensas me bloquean, y en mi afán por darles solución elijo mal el momento de conversar... sin darme cuenta he rozado la primera ficha y todo ha acabado tirado por el suelo

ves?

de esto si me arrepiento
porque había figuras preciosas,
que había costado mucho tiempo y paciencia construir

...aún guardo las fichas

rojo





Yo en mi vida negaré 
Que te quise con locura 
 Mira qué cariño fue
 Que siento la calentura
 Que tuve por tu querer

Que te quise con locura (E. Morente) 


recuperada la cordura extraño la locura

la mirada del león

centro niemeyer (Aviles )

Hace unas semanas viendo una exposición me encontré esta foto...me quedé clavada frente a ella durante minutos, una mezcla de miedo y de curiosidad me atrapó.
  Como siempre que algo me sorprende, vuelvo a casa y leo todo lo que pillo...asi llegue a esta bonita enseñanza del budismo que se llama precisamente así "la mirada del león"...



Cuando tiramos un palo en torno a un perro, el perro corre detrás de la vara, pero cuando tiramos un palo en torno a un león, el león corre detrás de nosotros.


Tener la mirada del león, es mirar en dirección al problema

esta fotógrafa si se hubiese dejado llevar por su miedo nunca habría sacado esta fantástica foto

consiguió la foto 
pero no quiero ni pensar la de noches que habrá visto esos ojos...



rebobinando


"Los poetas sostienen que recobramos por un momento lo que fuimos en otro tiempo al entrar de nuevo en tal casa, en tal jardín donde vivimos de jóvenes. Son peregrinaciones muy arriesgadas y tras las cuales se cosechan tantas decepciones como éxitos. Los lugares fijos, contemporáneos de años distintos, más bien debemos buscarlos en nosotros mismos.
Lo desconocido en la vida de los seres humanos es como lo desconocido en la naturaleza, que cada descubrimiento científico hace retroceder pero no anula."

MARCEL PROUST, En busca del tiempo perdido 



Asi empieza el libro que rescaté ayer de la biblioteca...
la misma semana en que encontré mi walkman, encuentro un libro que me recuerda que para pasar de la cara A a la B, hay que sacar la cinta y esperar.

El tiempo es un canalla, y nosotros también por olvidar lo que un día amamos

atre-vente





- ven 
- voy

si tienes que ponerte a contar todas las veces que has venido, olvidarás la esencia

me mojaría una y mil veces
...y más









cosas divinas



La geosmina, que en griego significa olor a tierra, es un alcohol producido por cierta clase de bacterias (Streptomyces) y liberado cuando el microorganismo muere. La sustancia permanece en la tierra hasta que caen las primeras gotas de lluvia, momento en que una pequeña cantidad es arrastrada por la humedad, haciendo que el aire adquiera un olor etéreo (petricor). En la mitología griega, el petricor es la esencia que corre por las venas de los dioses. 







empieza a oler a septiembre
y es un olor muy bueno.

re-creo



Teodorico, octavo rey de los Godos, profesaba una gran devoción hacia la religión arriana. Su primer ministro y hombre de confianza, por el contrario, era católico, pero para agradar a su señor se convirtió al arrianismo.Al enterarse de este acto, Teodorico, mandó ejecutarlo. Al ser preguntado del porqué, el monarca respondió:- Si ha sido capaz de traicionar a su Dios, no tardará en traicionarme a mí








mirando de reojo

¿por donde pasa la vuelta hoy papá' A mi padre le gustaba mucho ver la vuelta ciclista y los veranos viendo a Indurain eran épicos allí ...