Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

la rayuela

Creo que hay gente que prefiere vivir toda una vida sin tener lo que verdaderamente quiere, a luchar por ello y arriesgarse a que todo sea diferente...    Supongo que hay personas que tienen miedo a estar bien,  prefieren no arriesgarse a perder lo que tienen,  aunque lo que tienen no les haga feliz pero están tranquilos . ...extraido de la película cadena de favores

mientras paseaba...

Leonardo, Rafael, Picasso, Dalí, Monet, Tizziano, Miguel angel, Bach, Beethoven...su busqueda constante de la perfección les hizo vivir vidas maravillosamete irreales.   Pero cuando no buscas nada y paseando la perfección aparece tras una estrecha calle, que haces... ¿La miras, la saludas y te vas?  Yo la persigo por las calles estrechas, oigo sus pisadas y la sigo hasta que se da la vuelta y se acerca. ¿vienes?   Me asusta pero me la llevo a casa , hablo con ella durante horas y horas y dejo que haga arte conmigo, sonrio feliz.   Y esa noche todavía fascinado antes de  cerrar los ojos digo, gracias, gracias y mil gracias...tengo  una casa sin puertas.

ponte en mis zapatos

  ¡Que dificil !, cada vez que toco intento entender lo que el compositor ha querido reflejar y siempre acabo reflejando lo que yo quiero escuchar. Y es que mi nivel de empatía musical acaba cuando los dedos se sublevan...¡quien puede empatizar con Liszt! tremendo hijo de su madre que tras melodias idílicas te jodia la vida con octavas imposibles, sólo aptas para pianistas "24 horas". (por cierto hay mucho Liszt-o suelto...)    Asi que pensé que Ravel esta mañana me pondría más contenta pero claro Liszt me había llevado a tal momento de desesperación que mi delicadeza estaba bajo mínimos asi que, varios intentos seguidos después, Ravel se ha comunicado conmigo desde las altas esferas y me ha suplicado que deje de tocar, que me paga si es necesario el viaje a Cadiz...     Olvidan que hablan con una vaska muy cabezona, eso si, cabezona pero muy paciente.

lo sé

Nuestros pensamientos son nuestros pero ¡ay nuestras emociones!  esas no, esas nos delatan. Se aprovechan de nuestros ojos, nuestras manos, nuestras cejas, nuestros labios...todos están confabulados para desnudarnos ante el mínimo desliz.     Calla, no lo digas, no hace falta .

sin raices no hay flores

Si para recobrar lo recobrado debí perder primero lo perdido, si para conseguir lo conseguido tuve que soportar lo soportado, si para estar ahora enamorado fue menester haber estado herido, tengo por bien sufrido lo sufrido, tengo por bien llorado lo llorado. Porque después de todo he comprobado que no se goza bien de lo gozado sino después de haberlo padecido. Porque después de todo he comprendido por lo que el árbol tiene de florido vive de lo que tiene sepultado. Fco. Luis Bernardez.

el destino

dos opciones enfrentarse a los demás y disparar o enfrentarse a uno mismo y vencer el miedo...

aprieta fueeerte!

   Algunos abrazos desconocen los límites del tiempo y el espacio. No tienen plazo de caducidad, pues basta con cerrar los ojos y mirar en el cajón de los recuerdos, para evocar "aquel" maravilloso momento, y así poder revivir plenamente la sensación del abrazo auténtico.    Quiero de esos para mí, aprieta fuerte para que no pueda escaparme. Vamos a derrumbar esos muros que nos aislan y nos sumen en la incomunicación, menos palabras... construyamos puentes con abrazos  que nos llevan a paisajes preciosos, y nos descubren que las emociones no reconocen las palabras pero si sienten  los latidos cercanos y el calor de unos brazos que nos acogen. Los abrazos curan.                                              ...

te ad-miro

Admirar; Causar sorpresa la vista o consideración de algo extraordinario o inesperado. Cuando algo te sorprende así, no puedes ni levantarte de la silla para aplaudir, necesitas tiempo para darte cuenta que has asistido a algo extraordinario y maravilloso. No importa el resto de sus características, en ese momento es digno de admiración, no hace falta más.   

corazones sin maquillar

Hace cinco años una alumna me hizo este regalo. Me operaban esa misma semana y ella dedicó muchas horas a hacerme este diario, en el cual me daba razones para que cada día siguiera contando.     Esta mañana, después de cuatro años sin saber de ella, la he llamado, porque he pensado; ¡hay personas maravillosas! aunque todos se empeñen en lo contrario, hay personas muy bonitas que se cruzan en nuestro camino, y nos hacen  seguir sonriendo al pensar en ellas.    Sin dudarlo, aprendí yo mucho más de Raquel y de ese corazón tan bello  de lo que mis enseñanzas de piano le pudieron dar.

dar es dar

esta es mi manera de andar...

cuándo cortar?

El vínculo más grande que existe entre la vida y la vida, acaba en la basura cuando acaba de latir. No debe haber prisa a la hora de cortar el cordón umbilical. Cuando el  bebe sale al exterior el seguir conectado hace que reciba un aporte extra de oxigeno que le será necesario cuando se lo corten.    Y encima dicen los que saben, que la sensación más parecida al corte de el cordón umbilical es dos manos presionando la garganta. Vaya te intentan ahogar y encima te dan un palito para que llores, ya ves... No debe haber prisa por cortar el el cordón.