Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2010

FUERA DE JUEGO

Fuera de juego: Según la regla actual, un jugador se encuentra en posición de fuera de juego si se encuentra más cerca de la línea opuesta que el balón y el penúltimo adversario, lo que quiere decir que el jugador se encuentra más adelantado que todos los jugadores oponentes menos uno. Cualquier jugador debe conocer las reglas, pero conocerlas no le exime de cumplirlas.

consecuencias

Bunbury en su último disco "consecuencias" tiene una canción que dice: Es hora de hablar de la quimera, de otra vida, de lo que no se opina, se expresa, del trapecio que ante la nada oscila, de tragedias y triunfos que duran un segundo, de alterar el destino y de la fabrica de hielo del olvido. Y hoy mientras buscaba aparcamiento iba pensando que en los últimos dias tengo una conversación que se ha repetido varias veces y con distintas personas que me ha hecho reflexionar sobre los limites de nuestra privacidad, de qué podemos hablar y de qué no . Hay quien se blinda la boca igual que el corazón, yo hablo.

puzzle

Llevo varios dias encontrando piezas las guardaba en el bolsillo y no me daba cuenta que eran todas del mismo puzzle. Es fácil, cuando te lo dan hecho y casi os digo la verdad, para mi es un rollo (tanto trabajo para luego una cutre copia), pero cuando empiezas a ordenar las piezas, por colores, por tamaños, cuando las presentas en el tablero, es ahí en la preparación donde está la ilusión. esta noche las voy a ordenar

la vainilla

Cada vez hay más sabores, hay a quien le gusta cada vez probar uno pero a mi me gusta la vainilla y soy feliz con mi cucurucho de vainilla, ¿prueba el de mora?- me dice la heladera y lo pruebo pero me quedo con mi helado de vainilla porque cuando lo como no solo estimulo mi gusto sino mi memoria es sencillo me hace feliz.

me gusta

Me gustan las margaritas me gusta el olor a hierba mojada me gusta leer frente al mar me gusta comer palomitas me gustan las patatas en la lumbre me gusta ver como sonries me gusta estar cuando lloras me gusta mirar por la ventana cuando llueve me gusta el olor de los libros nuevos me gusta leer la biblia me gusta tocar el piano porque sí me gusta descubrir nuevos tesoros me gusta cuando el tesoro eres tú me gusta cuando el juego es el mus me gustan los dos brazos me gusta el helado de vainilla me gusta pasear por el parque me gustan los fuegos artificiales me gusta mirar las estrellas me gusta mi balancín me gusta que el si sea sí y que vamos a hacerle soy así y a veces hasta me gusta como soy
Sé que lo que voy a decir no es políticamente correcto, queda mucho mejor decir lo contrario, o simplemente no decir nada (mucho más popular entre los humanos) pero...que le vamos a hacer bastante callo ya. Diariamente me encuentro con personas sentadas a la puerta de los supermercados a las que nadie mira ni se acerca, a niños que rebuscan en las basuras zapatos para ponerse, a familias que viven de ocupa en casas donde no viven ni las ratas y por las que pasamos plácidamente con nuestras bicis mientras vamos de paseo. Con chicas a las que violan dos hombres y el policia se limita a decir que como es "puta" no se puede considerar una chica normal. Con centros de rehabilitación cargados de historias, de vidas consumidas a las que la sociedad no les presta ni la mínima ayuda. He tenido la gran suerte, de compartir tiempo y conversaciones con muchas de estas personas, porque mi casa siempre ha estado abierta a las "personas"...por eso señores me indigna y mucho que la...

Islares

Cuando era pequeña mis padres todos los sábados que salía un rayito de sol, montaban el belén: 7 de la mañana ya olía a tortilla de patatas, pimientos y lomo...a los 8 mi padre nos levantaba, y a las 9 ya estábamos en la carretera...a todo esto sin ninguna certeza de que nos pudiésemos bañar, cualquiera que haya vivido en el norte sabe que un día de playa es un total acto de "fe". Siempre íbamos en caravana cuatro o cinco coches y la gran pregunta era ¿a qué playa vamos hoy?...yo adoraba islares , esa playa rodeada de cuevas en la que nos podíamos tirar horas explorando, buscando, inventando...y claro yo me evitaba el bochorno de demostrar mis habilidades naúticas ... Sólo había un pero, uno pequeñito pero cuando se elegía esta playa y es que la carretera era...de miedorrr , costeaba tan tan cerca que yo no podía ni mirar por la ventanilla de nuestro simca 1200, iba literalmente " acojonada " y me tiraba todo el trayecto de ida y de vuelta ...

YO HE SIDO UN NIÑO DISTINTO

La casa de mis padres durante tres años fue un show, tenemos una foto en casa de mis vecinos en la que mas que tres hermanas parecemos un muestrario de taras. No exagero, por lo menos no esta vez. Y es que ser diferente cuando eres un niño os aseguro que no es ningún chollo. No hay nada más cómodo para un niño que no ser ni el más gordo, ni el más flaco, ni el más listo, ni el más tonto, alto-bajo,ser "normal" ...todos los que hayais sido "diferentes" lo entendeis, la norma marca unos cánones desde bien pequeños y enseguida entendemos que nuestras diferencias, si bien en unos años nos identifican cuando somos niños nos excluyen, nos señalan. Ese niño a veces aparece, da igual la edad que tengas, un comentario, una mirada, un silencio... te lo recuerda y entonces te das cuenta que "he sido un niño distinto", y ya sé lo que es, ya he vivido con ello, puedo vivir con mis diferencias.

"rutina sin rutina"

En los últimos días me están pasando cosas, que igual en otro momento de mi vida, hubiesen pasado desapercibidas. Es por eso, que mis emociones hay días que se disparan. Durante varios años estuve haciendo el mismo recorrido día tras día con un gran amigo, nos encontrábamos en el parque, y disfrutábamos muchísimo de ese paseo, mirábamos los edificios, nos inventábamos historias, y cuando queríamos darnos cuenta ya habíamos llegado. Era una rutina, sin rutina. Mi amigo ya no vive aquí , pero es curioso como hace unos meses nos vimos y ambos después de más de 10 años recodábamos aquellos momentos como un pequeño tesoro. Yo sigo haciendo muchos días ese recorrido, y hoy cuando volvía he decidido ; pararme, sentarme en un banco, leer, escuchar a los pájaros, admirar los árboles, disfrutar lo que me rodeaba...y he recordado de nuevo que los pequeños momentos son los que más felices nos hacen. Y la rutina "implica una práctica que, con el tiempo, se desarrolla casi de una ma...