Ir al contenido principal

cuídamelo no es lo mismo que "lo cuido"




¿Y quién es mi prójimo?
 Jesús respondió:
—Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de unos ladrones. Le quitaron la ropa, lo golpearon y se fueron, dejándolo medio muerto.  Resulta que viajaba por el mismo camino un sacerdote quien, al verlo, se desvió y siguió de largo.  Así también llegó a aquel lugar un levita, y al verlo, se desvió y siguió de largo.  Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba el hombre y, viéndolo, se compadeció de él.  Se acercó, le curó las heridas con vino y aceite, y se las vendó. Luego lo montó sobre su propia cabalgadura, lo llevó a un alojamiento y lo cuidó.  Al día siguiente, sacó dos monedas de plata y se las dio al dueño del alojamiento. “Cuídemelo —le dijo—, y lo que gaste usted de más, se lo pagaré cuando yo vuelva.”  ¿Cuál de estos tres piensas que demostró ser el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?
—El que se compadeció de él —contestó el experto en la ley.
Anda entonces y haz tú lo mismo —concluyó Jesús.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SER_vir

  Amar es una palabra muy grande Jesús lo sabía por eso, se arrodilló y lavó los pies a sus discípulos no es un mero gesto es una acción que desata un proceso. Las palabras cobran valor cuando se viven cada acepción se queda abierta y las vamos completando con el paso de la vida y no es "cuida a quien te cuida" es solamente cuida porque amar es perderse muchas veces en el acto de dar

368B

aún siento tus calentitas manos en medio de este hielo  

A_Dios

Sabina se despide con una canción,  y su amigo graba un video donde quiere que salgan todos lo que son Nadal se retira y aprovecha el video para dar las gracias a los que han estado Cada uno lo hace como mejor sabe y todas saben a sal... la mía tampoco dibuja una sonrisa ya ves, yo tengo encima de mi piano una llave y no sé que hacer con ella...