Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2011

just for a little while

recordamos cuando ya no podemos sumar mas recuerdos,  y qué bonito es ser generoso mientras cierras los ojos!, pero recordar es un verbo triste, porque ya no estás lo es y se acabó, la nostalgia, la soledad, el silencio todo eso hace que quiera recordar, esta noche te voy a recordar pero sólo un rato y porque la ocasión lo merece mañana los meteré de nuevo en el baúl y seguiré sumando...

¿me recuerdas?

  "Nuestro cerebro a veces nos engaña Nos engaña cuando recordamos y cuando pensamos en nosotros mismos.Cuando soñamos y cuando percibimos la realidad que nos rodea.Nuestro cerebro finge, adultera, falsifica.Pero tiene buenas razones para hacerlo. Para nuestro cerebro es más importante contarnos una historia consistente que contarnos una historia verdadera. Tiene muy claro que el mundo real es menos importante que el mundo que necesitamos. Pero eso a veces necesita camuflar la verdad" (Punsset)   He leído mucho estos días sobre psicología emocional, memoria selectiva, intuición...y hoy por pura casualidad (de la que no existe) un buen amigo me ha mandado un mensaje invitándome a formar parte de su banco de recuerdos.                     ¿Pero en qué consiste eso exactamente ?                 ...

mostrar/demostrar

   Descartes nos dice que los dos actos de nuestra inteligencia o razón gracias a los cuales podemos llegar al conocimiento cierto son dos, la intuición y la deducción.    Podemos entender la diferencia establecida por Descartes entre la intuición y la deducción si nos fijamos en la diferencia entre mostrar y demostrar. Demostramos algo cuando damos razones que justifican nuestra opinión, cuando relacionamos una proposición con otra hasta llegar, a modo de conclusión, a lo que queríamos demostrar. Sin embargo mostramos algo cuando, simplemente, ponemos ante un sujeto aquello que queremos mostrar, cuando hacemos que el sujeto al que queremos convencer tenga presente, delante de él, la realidad u objeto en la que queremos que crea.       No es necesario demostrar todo, puesto que hay cosas que no se pueden demostrar pero que nuestra mente puede ver inmediatamente que son ciertas.

vienessss?

Las piezas de ajedrez también conocidas como trebejos,varían en valor y habilidad 1 rey 1 reina 2 torres 2 alfiles 2 caballos 8 peones sólo una pieza podrá mutar en cualquiera de ellas, menos en otro peón o en el rey y cuando el lento y pobre peón se convierta en reina le mandará un sms al caballo..qué, paseamos ahora?

todo tiene su tiempo

La semana pasada recibí tres bonitos e inesperados regalos. Dos los pude escuchar por fin anoche, mientras leía el tercero...cuando acabe rompí a llorar; y no sé si fue por alegría o tristeza, supongo que una mezcla de ambas Me fascina esa expresión. No se dice rompí a comer o rompí a caminar. Rompes a llorar o a reír. ¿Y  sabéis una cosa? creo que vale la pena hacerse añicos por esos sentimientos. Aunque esta mañana sea un puzzle de cinco mil piezas.

destino

 Tengo una jaula rosa preciosa,  cada dos años me abren la puerta y durante quince días me dejan elegir destino, salgo muevo las alas y vuelvo porque aquí se alegran cada vez que canto me traen comida y la asistenta me limpia la jaula ¡qué suerte tengo! pero sé que he nacido para volar y voy a necesitar ayuda creo que he estado demasiado tiempo viendo la calle a rayas pío, pío, pío

¿que se necesita para la vida?

. Cerrar los ojos Echarle especias y soñar  los astros se alían, y lo demás... Siempre lo he pensado, cocinar es lo más parecido a hacer el amor.

cada puerta azul esconde detrás un ombligo

No he encontrado nunca, ni he comprendido jamas, aquello que no estaba dispuesta a comprender o preparada para aceptar. Ninguna palabra, ningún consejo me ha servido sino ha llegado cuando podía y sabia escucharlo.  Paseando he visto que algunas sombras esconden detrás vidas, que cosen con dignidad muy callados. Y otros brillan solo para los que las rodean, quedándose sin llama en cuanto cruzan la puerta de su casa.    Si! hacerse preguntas es bueno, pero la obsesión por encontrar alguna respuestas nos resta energía y nos adentra en un minimundo donde el yo es un protagonista muy chupón.

aunque falte tal vez bastante...

   Georges Duhamel  "Si quieres amistad, dulzura y alegría, llevalas contigo