Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2012

cántame

"He aprendido que las personas se olvidan de lo que dices, también se olvidan de lo que haces, pero nunca se olvidan de cómo las haces sentirse."
Uno no puede estar haciéndose constantemente las mismas preguntas, no! no es sano. Las mismas preguntas siempre tienen las mismas respuestas. Asi que, si ha habido respuestas, es momento de enterrar las preguntas.

"la blanda respuesta aplaca la ira"

Sueña el rey que es rey, y vive con este engaño mandando, disponiendo y gobernando; y este aplauso, que recibe prestado, en el viento escribe, y en cenizas le convierte la muerte, ¡desdicha fuerte! ¿Que hay quien intente reinar, viendo que ha de despertar en el sueño de la muerte? Sueña el rico en su riqueza, que más cuidados le ofrece; sueña el pobre que padece su miseria y su pobreza; sueña el que a medrar empieza, sueña el que afana y pretende, sueña el que agravia y ofende, y en el mundo, en conclusión, todos sueñan lo que son, aunque ninguno lo entiende. Yo sueño que estoy aquí destas prisiones cargado, y soñé que en otro estado más lisonjero me vi. ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. (De "La Vida es Sueño")

El silencio arde

...Brillan las piezas de ajedrez en su inmovilidad de guerreros disecados, dispuestos inmutablemente a ser dirigidos a su milésima muerte aunque sólo han vivido momentáneamente en la bella coherencia del sistema de un hombre." fragmento del Poema Persefone de Homero Aridjis

Sana

"La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma". Muchas veces... El resfrío "chorrea" cuando el cuerpo no llora. El dolor de garganta "tapona" cuando no es posible comunicar las aflicciones. El estómago arde cuando las rabias no consiguen salir. La diabetes invade cuando la soledad duele. El cuerpo engorda cuando la insatisfacción aprieta. El dolor de cabeza deprime cuando las dudas aumentan. El corazón afloja cuando el sentido de la vida parece terminar. La alergia aparece cuando el perfeccionismo está intolerable. Las uñas se quiebran cuando las defensas están amenazadas. El pecho aprieta cuando el orgullo esclaviza. La presión sube cuando el miedo aprisiona. Las neurosis paralizan cuando el niño interior tiraniza. La fiebre calienta cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad. Las rodillas duelen cuando tu orgullo no se doblega. El cáncer mata cuando te cansas de "vivir". Y tus dolores callados? Cómo hablan en tu...

Adiós

Hay veces en las que me gustaría haber tenido la oportunidad de despedirme, pero al adiós le pasa mucha veces como al hola, vienen cuando menos lo esperas...Cuando mi abuela murió no descanse hasta que una noche en un sueño nos despedimos, recuerdo muy bien ese abrazo en el portal de su casa, y la forma en que me miro desde la puerta , ambas sabíamos que no nos veríamos mas, ni siquiera en sueños. Fue dificil pero aquella noche volví a dormir.

La torre del equlibrio

Me he tirado toda la mañana como buena reina maga, buscando una jenga, no se si habéis jugado alguna vez a este juego pero yo he pasado buenos ratos con el. Su característica es el equilibrio y es curioso como al montar nuestra torre, siempre hay algunas piezas que quedan muy sueltas, y es muy sencillo retirarlas. Suelen ser las primeras que hay que localizar. Una vez hecho el trabajo fácil, vienen las dificultades y los momentos de tensión cuando todo se empieza a tambalear.Hay que ser buen observador y retirar el bloque correcto sino todo se desmoronara y habra que volver a empezar.

No te vayas

Hoy me ha dado por los indios, y leyendo y leyendo he llegado a este rito que me ha parecido bonito para compartirlo: "EL RITO DE LOS INDIOS CHEROKEE ¿Conoces la historia del rito en el paso de la infancia a la juventud de los indios Cherokee? Cuando el niño empieza su adolescencia, su padre lo lleva al bosque, le venda los ojos y se va dejándolo solo. Él tiene la obligación de sentarse en un tronco toda la noche y no puede quitarse la venda hasta que los rayos del sol brillan de nuevo en la mañana. Él no puede pedir auxilio a nadie. Una vez que sobrevive esa noche, él ya es un hombre. Él no puede hablar con los otros muchachos acerca de esta experiencia, debido a que cada chico debe entrar en la masculinidad por su cuenta. El niño está naturalmente aterrorizado. Él puede oír toda clase de ruidos… Bestias salvajes que rondan a su alrededor, lobos que aúllan, Quizás algún humano que puede hacerle daño. Escucha el viento soplar y la hierba crujir, sentado estoicamente en el tronco, ...
Esto también forma parte de nuestra realidad pero no lo vemos. Sólo unos pocos tienen acceso a estas vistas sin embargo pagan un alto precio... ¿Sabiais que el corazón de un astronauta se hace más pequeño en el espacio exterior?

Me emociono

Todo comienza con una emocion. Es la mayoría de las veces una emoción la que nos impulsa a tomar decisiones, ya que si solo contásemos con la razón es muy probable que no decidiésemos nunca nada. Porque la lentitud desesperante de nuestros procesos racionales, hartos de dar vueltas contrastan con el ritmo fulminante de las intuiciones emocionales. Por eso, la emoción es bipolar : esta al inicio y ala final de todos nuestros proyectos...el primer dia del año; "sin emoción no hay proyecto que valga"